Guía Completa: Cómo Elegir el Mejor Sustrato para tus Plantas

El sustrato es uno de los elementos más importantes en el cuidado de las plantas, ya que influye directamente en su crecimiento y desarrollo. Elegir el sustrato adecuado puede marcar la diferencia entre una planta sana y una que no prospera. En esta guía, te explicamos cómo elegir el mejor sustrato según el tipo de planta y sus necesidades.

 



¿Qué es el sustrato y por qué es importante?

El sustrato es el medio en el que las plantas desarrollan sus raíces y obtienen los nutrientes necesarios para su crecimiento. Un buen sustrato debe proporcionar:

  • Retención y drenaje adecuado del agua.
  • Disponibilidad de nutrientes.
  • Buena oxigenación para las raíces.

Sustratos: descubre los mejores para tus plantas



Tipos de Sustratos y Cuál Elegir Según tu Planta

 

1. Sustrato Universal

El sustrato universal es una opción versátil y equilibrada, ideal para el crecimiento de una amplia variedad de plantas, tanto de interior como de exterior. Su composición está diseñada para proporcionar los nutrientes esenciales y las condiciones óptimas de drenaje y retención de humedad, lo que facilita el desarrollo de raíces saludables y un crecimiento vigoroso.

¿Qué Contiene un Buen Sustrato Universal?

Un sustrato universal de calidad debe incluir una mezcla balanceada de los siguientes componentes:

Materia orgánica: Proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento de la planta y mejora la estructura del suelo. Ejemplo: compost, humus de lombriz.

Turba o fibra de coco: Retiene la humedad sin provocar encharcamientos, favoreciendo una distribución uniforme del agua.

Arena o perlita: Mejora el drenaje y la aireación del sustrato, evitando la compactación.

Vermiculita: Retiene humedad y minerales esenciales, liberándolos gradualmente a la planta.

Calcio y micronutrientes: Elementos como el calcio, magnesio y hierro enriquecen el sustrato y garantizan una nutrición equilibrada.

Ejemplo de Composición de un Sustrato Universal de Calidad

40% Materia Orgánica (Compost o humus de lombriz)

 30% Turba o Fibra de Coco (Para retención de humedad)

15% Arena o Perlita (Para mejorar el drenaje)

15% Micronutrientes y Ajuste de pH (Calcio, hierro, fósforo y magnesio)

Este tipo de sustrato es ideal para plantas ornamentales, hortalizas en macetas, plantas de interior y flores, ya que proporciona un entorno equilibrado y facilita la absorción de nutrientes.

🔹 Sustrato Recomendado: Sustrato Profesional Organic Life o Sustrato Light Mix Biobizz


Sustrato universal 8 litros – Jardin el Sauce

 

2. Sustrato para Cactus y Suculentas

El sustrato para cactus y suculentas está diseñado para imitar las condiciones naturales de las regiones áridas, donde estas plantas prosperan. Su estructura es más porosa y de rápida filtración, evitando el exceso de humedad que podría pudrir las raíces. Gracias a su alta capacidad de drenaje, este tipo de sustrato permite que el agua circule rápidamente, evitando la compactación y promoviendo una adecuada oxigenación de las raíces.

¿Qué Contiene un Buen Sustrato para Cactus y Suculentas?

Arena gruesa o perlita: Mejora el drenaje y evita el encharcamiento.

Piedra pómez o gravilla volcánica: Mantiene la aireación y favorece la evaporación del exceso de agua.

Fibra de coco: Aporta una mínima retención de humedad sin saturar el sustrato.

Turba o compost en baja cantidad: Proporciona nutrientes sin alterar el drenaje natural del sustrato.

Carbón vegetal triturado: Ayuda a prevenir el desarrollo de hongos y bacterias dañinas.

Ejemplo de Composición de un Sustrato para Cactus y Suculentas

40% Arena gruesa o perlita (Facilita el drenaje y evita la compactación)

20% Piedra pómez o gravilla volcánica (Asegura aireación y estabilidad)

15% Fibra de coco (Retención ligera de humedad y mejora la estructura del sustrato)

15% Compost o turba en baja cantidad (Aporta los nutrientes esenciales)

10% Carbón vegetal triturado (Prevención de hongos y bacterias)

Este sustrato es ideal para cactus, suculentas, crasas y plantas xerófitas, ya que imita las condiciones del hábitat seco donde estas especies han evolucionado. Su uso asegura un crecimiento saludable, reduciendo riesgos de pudrición y manteniendo un balance óptimo de humedad.

🔹 Sustrato Recomendado: Sustrato para Cactus 

Sustrato especial para cactus y suculentas

 

3. Sustrato para Orquídeas

Las orquídeas epífitas y las bromelias requieren un sustrato muy especial, ya que en su hábitat natural crecen sobre árboles en lugar de en el suelo. Por esta razón, su sustrato debe ser ligero, bien aireado y con drenaje rápido, permitiendo que las raíces reciban la cantidad adecuada de oxígeno y evitando la acumulación de humedad que podría dañarlas.

¿Qué Contiene un Buen Sustrato para Orquídeas?

Corteza de pino: Brinda estabilidad a la planta, facilita la aireación y evita la compactación.

Musgo sphagnum: Retiene la humedad sin encharcar y mantiene las raíces hidratadas.

Fibra de coco: Aporta una estructura ligera y porosa, mejorando el drenaje.

Carbón vegetal: Ayuda a prevenir hongos y bacterias dañinas en el sustrato.

Perlita o piedra pómez: Asegura la aireación y evita el exceso de retención de agua.

Ejemplo de Composición de un Sustrato para Orquídeas

50% Corteza de pino (Base principal que proporciona estructura y drenaje).

20% Musgo sphagnum (Asegura una ligera retención de humedad para evitar que las raíces se sequen demasiado rápido).

15% Fibra de coco (Mejora la retención de humedad sin saturar las raíces).

10% Carbón vegetal (Protege contra enfermedades y mantiene el sustrato saludable).

5% Perlita o piedra pómez (Asegura la oxigenación adecuada de las raíces).

Este sustrato es ideal para orquídeas epífitas y bromelias, asegurando un crecimiento saludable, una correcta absorción de nutrientes y evitando problemas de raíces podridas.

🔹 Sustrato Recomendado: Sustrato Profesional Organic Life o Sustrato Light Mix Biobizz (Idealmente agregar corteza de pino y musgo sphagum).

 

Sustrato Premium para Orquídeas - Grupo los Encinos

4. Sustrato para Plantas Ácidas

Con un pH más bajo, es ideal para plantas que requieren suelos ácidos.

✅ Usos recomendados: Hortensias, azaleas, camelias, rododendros.

🔹 Sustrato Recomendado: Mezcla de Bioviso Organic Life con Tierra de Hojas

5. Sustrato para Huertos y Hortalizas

Rico en materia orgánica y con buen drenaje para favorecer el desarrollo de raíces.

✅ Usos recomendados: Tomates, lechugas, zanahorias, pimientos y más.

🔹 Sustrato Recomendado: Organic Life, Bioviso o DockCrop

 



Factores a Considerar al Elegir un Sustrato

  1. Tipo de planta: Cada especie tiene diferentes necesidades de humedad y nutrientes.
  2. Drenaje: Evita la acumulación de agua en las raíces.
  3. Composición: Busca un sustrato con materia orgánica equilibrada y nutrientes adecuados.
  4. pH del suelo: Algunas plantas requieren suelos ácidos o alcalinos para un crecimiento óptimo.


Cómo Mejorar un Sustrato Comercial

Si compraste un sustrato genérico y deseas mejorarlo, puedes añadir:

  • Perlita o arena: Mejora el drenaje.
Perlita en Bolsa

 



Conclusión

Elegir el sustrato adecuado es clave para un cultivo exitoso. Ya sea para plantas ornamentales, hortalizas o cactus, conocer las necesidades específicas de cada planta te ayudará a tomar la mejor decisión.

Encuentra el mejor sustrato para tus plantas en nuestra tienda online GreenGrowShop.cl.

Regresar al blog

Deja un comentario